
Hace poco tiempo presentamos un nuevo producto energético para calentar el agua de tu vivienda, se trata del novedoso Sistema Termodinámico basado en bomba de calor con aprovechamiento solar, capaz de captar energía solar y ambiental para calentar el agua de forma eficiente, con consumos muy reducidos frente a los sistemas convencionales.
¿EN QUE SE DIFERENCIA DE OTROS PANELES SOLARES?
El Sistema Termodinámico, obtiene agua caliente baja cualquier situación atmosférica, funcionando tanto de noche como los días de lluvia.
Sin cristal ni componentes eléctricos.
Descongelación y ventilación innecesaria.
No necesitan mantenimiento ni limpieza.
La suciedad no tiene impacto sobre el rendimiento del panel.
No necesita apoyo (Termo eléctrico o butano).
Temperatura controlada, esto nos permite indicar a que temperatura queremos tener el agua para su uso y evita el sobrecalentamiento en verano.
Estéticamente integradas, al tratarse de paneles de pequeñas dimensiones (solo 6,2 Kg los paneles), podemos instalarlas en cualquier superficie donde las condiciones sean optimas para su funcionamiento. Esta es una ventaja fundamental, ya que no necesitan orientación hacia el sol puesto que el funcionamiento de estos paneles aprovecha cualquier situación climática, siendo ideales para pisos o zonas sombrías.
Calientan el agua tanto de día como de noche y los días de lluvia.
UTILIDADES
Los Sistemas Termodinámicos son especialmente útiles para instalaciones como:
Pisos, zonas sombrías, cubiertas inclinadas no orientadas al sur, etc… en definitiva todas aquellas viviendas donde los equipos de energía solar térmica no dan un alto rendimiento.
Grandes instalaciones de grandes volúmenes de acumulación (hoteles, residencias, gimnasios, centros deportivos,…) en los que la instalación de estos equipos no es necesario la utilización de calderas de energía auxiliar.
¿COMO FUNCIONAN?
Un fluido refrigerante a baja temperatura (que puede ser inferior a 0ºC), circula por el interior del panel termodinámico. Dicho fluido capta la radiación solar incidente en el panel así como la energía ambiental. El condensador de ciclo termodinámico cede este calor al agua para calentar. El fluido frigorífico ecológico R134-A ó R407C, que entra en el panel a una temperatura negativa, recorre el circuito cerrado situado en el interior del mismo. La diferencia de temperatura provocada por agentes externos como el sol, la lluvia o el viento garantiza que el fluido se gasifique.
El compresor aspira esta gas caliente y lo comprime, elevando su temperatura y transmitiéndola al circuito de agua mediante un intercambiador de calor, pudiendo obtener agua caliente sanitaria hasta 65ºC.
A alta presión y después de haber cedido gran parte de su calor al condensador, el fluido refrigerante llega a la válvula de expansión de nuevo en fase líquida. Aquí sufre una reducción de presión lo que hace que el fluido estés en condiciones de entrar de nuevo en los paneles.
La válvula regula la salida de dicho líquido en función de su temperatura. Así, el refrigerante será enviado de nuevo, en forma de micro gotas, a través de las tuberías de cobre deshidratado hasta los paneles donde se vuelve a comprimir, repitiéndose el ciclo hasta alcanzar la temperatura deseada.
2 thoughts on “SISTEMA TERMODINÁMICO, AGUA CALIENTE TODO EL AÑO”
Buenas tardes
Quisiera información de equipo de agua caliente termodinámica
Quisiera alimentar un acumulador de 500l tengo uno con dos serpentines
También quisiera saber precio de dicho equipo
Un saludo
Buenos días Antonio, para poder hacerle el presupuesto que nos solicita sería conveniente hablar con usted para saber algunos datos de la vivienda. Si es tan amable de facilitarnos un teléfono de contacto a través de este correo info@insolac.com o bien ponerse en contacto con nosotros en el 954529942.
Un saludo.