Las sucesivas crisis energéticas y los problemas derivados del calentamiento global del planeta han hecho que cada vez con más urgencia se produzca un abandono de las energías tradicionales procedentes de combustibles fósiles y se opte por energías limpias y renovables.

 

La energía solar térmica es una de las alternativas cada vez más demandadas para cubrir las necesidades de agua caliente sanitaria doméstica e industrial, no sólo por ser una energía limpia e inagotable, sino también por sus indudables ventajas económicas. El empleo de esta energía limpia supone una significativa reducción de emisiones de CO2 y una mejora de la calidad de vida, aumentando los beneficios ambientales con la energía solar térmica, ya que la emisión de CO2 al ambiente como consecuencia de la utilización de combustibles fósiles es uno de los principales responsables del efecto invernadero.

 

Una forma de valorar el impacto ambiental que se genera con la emisión de CO2 a la atmósfera debido al consumo energético, es determinar la cantidad de árboles que son necesarios para absorber todo el CO2 que se ha emitido. Así tenemos que cada árbol absorbe la emisión de 20 kilogramos de CO2 aproximadamente.

 

 

BENEFICIO MEDIOAMBIENTAL CON INSTALACIÓN T-300-UF

Energía Actual

Kg CO2 emitidos por Kwh

Aporte Energético Equipo Solar

Kg CO2 no emitidos con equipo solar

Equivalencia con Nº Árboles plantados año

Electricidad

0,65 Kg CO2/KWH

2.495 kwh

1.622 Kg CO2

81 árboles/año

Gas Butano

0,25 Kg CO2/KWH

2.495 kwh

624 Kg CO2

31 árboles/año

Gas Natural

0,20 Kg CO2/KWH

2.495 kwh

500 Kg CO2

25 árboles/año

 

BENEFICIO MEDIOAMBIENTAL CON INSTALACIÓN T-200-UF

Energía Actual

Kg CO2 emitidos por Kwh

Aporte Energético Equipo Solar

Kg CO2 no emitidos con equipo solar

Equivalencia con Nº Árboles plantados año

Electricidad

0,65 Kg CO2/KWH

1.560 kwh

1.014 Kg CO2

51 árboles/año

Gas Butano

0,25 Kg CO2/KWH

1.560 kwh

390 Kg CO2

20 árboles/año

Gas Natural

0,20 Kg CO2/KWH

1.560 kwh

312 Kg CO2

16    árboles/año

 

 

VENTAJAS

 

  • ticNo emite gases perjudiciales para la salud y contribuye a la reducción gases efecto invernadero que afecten el cambio climático.
  • ticNo es contaminante.
  • ticAl tratarse de una energía renovable, permite sustituir una parte del consumo de combustible fósil y/o electricidad, evitando o  retrasando el agotamiento de los recursos naturales.
  • ticLa energía solar es una fuente de energía limpia, renovable, gratuita e inagotable.
  • ticPermite un mayor ahorro de agua y electricidad.
  • ticNo deteriora la calidad del aire o de los suelos donde se encuentre.
  • ticContribuye al respeto y cuidado al medio ambiente.
  • ticEs un sistema de fácil instalación e integración en la vivienda y apenas necesita mantenimiento.
  • ticAumenta el valor de la vivienda y su calificación energética, lo que conlleva un ahorro en el recibo del IBI.